¿Puedo ser deportado si tengo la Green Card?

Obtener la residencia permanente en Estados Unidos es un gran logro, pero no significa que el estatus sea indefinido o irrevocable. Aunque los residentes permanentes tienen muchos derechos, también deben cumplir con ciertas reglas para evitar la deportación. En este artículo se explican las razones por las que un residente permanente podría ser deportado y cómo evitarlo.

¿Un residente permanente puede ser deportado?

Sí. Aunque una persona tenga una Green Card, sigue siendo un extranjero en Estados Unidos hasta que obtenga la ciudadanía. La residencia permanente otorga el derecho a vivir y trabajar en el país, pero el gobierno puede revocarla si se violan ciertas leyes o condiciones.

Razones por las que un residente permanente puede ser deportado

Existen varias situaciones en las que un residente permanente puede ser puesto en proceso de deportación. Las principales incluyen:

Cometer ciertos delitos

Los delitos más graves pueden llevar a la deportación de un residente. Algunos ejemplos incluyen:

  • Crímenes agravados: asesinato, violación, tráfico de drogas o armas.
  • Delitos de violencia doméstica: abuso físico o psicológico a un cónyuge o hijo.
  • Delitos de fraude o robo: estafas, falsificación de documentos, robo de identidad.
  • Delitos relacionados con drogas: posesión, distribución o tráfico (con algunas excepciones en casos menores de marihuana).
  • Crímenes de «bajeza moral»: aquellos que reflejan una falta de honestidad o ética, como fraude o corrupción.

No todos los delitos llevan automáticamente a la deportación. La gravedad del crimen, el tiempo de residencia en el país y otros factores pueden influir en el resultado.

Abandonar Estados Unidos por mucho tiempo

Si un residente permanente pasa demasiado tiempo fuera del país, las autoridades pueden considerar que ha abandonado su estatus de residente. No hay un tiempo exacto establecido, pero generalmente:

  • Si pasa más de seis meses fuera de Estados Unidos, podría tener problemas al regresar.
  • Si pasa más de un año fuera sin un permiso de reingreso, su residencia puede ser cancelada.

Si es necesario salir del país por un período prolongado, se puede solicitar un Permiso de Reingreso (Formulario I-131) antes de viajar.

Fraude en la obtención de la Green Card

Si las autoridades descubren que se obtuvo la residencia permanente con información falsa o de manera fraudulenta, pueden revocar el estatus y someter a la persona a un proceso de deportación. Ejemplos incluyen:

  • Matrimonio falso con un ciudadano estadounidense solo para obtener la Green Card.
  • Presentar documentos falsos o información errónea en la solicitud.
  • No revelar antecedentes penales al aplicar.

Si se cometió un error sin intención en la solicitud, es recomendable consultar con un abogado de inmigración para corregirlo antes de que cause problemas.

No notificar cambios de dirección

Todos los residentes permanentes deben informar a USCIS si cambian de dirección dentro de los diez días posteriores al cambio. No hacerlo puede generar sanciones y, en casos extremos, llevar a la deportación.

Se puede actualizar la dirección llenando el Formulario AR-11 en línea en el sitio web oficial de USCIS.

No cumplir con las condiciones de una Green Card condicional

Algunos residentes reciben una Green Card condicional, que es válida por solo dos años (por ejemplo, si la obtuvieron por matrimonio).

  • Para mantener la residencia, deben solicitar la remoción de condiciones (Formulario I-751) antes de que venza la tarjeta.
  • Si no lo hacen, perderán su estatus y podrían ser deportados.

¿Cómo evitar ser deportado si se tiene la Green Card?

Algunos consejos clave para proteger el estatus de residente permanente incluyen:

  • Evitar cualquier actividad delictiva, incluso delitos menores. Un arresto podría afectar el estatus migratorio.
  • Si es necesario salir del país por más de seis meses, obtener un Permiso de Reingreso.
  • Mantener la información actualizada con USCIS y cumplir con todas las reglas de inmigración.
  • Si se tienen antecedentes penales, consultar con un abogado de inmigración para saber si pueden afectar el estatus.
  • Si se tiene una Green Card condicional, asegurarse de solicitar la residencia permanente antes de que expire el estatus.

¿Cómo defenderse si se recibe un aviso de deportación?

Si una persona recibe un «Notice to Appear» (NTA), significa que las autoridades han iniciado un proceso de deportación en su contra. Algunas opciones de defensa incluyen:

  • Solicitar la cancelación de deportación si se ha vivido en Estados Unidos por mucho tiempo y se cumplen ciertos requisitos.
  • Pedir asilo o protección humanitaria si regresar al país de origen pone en riesgo la vida.
  • Apelar la decisión ante la Corte de Inmigración con la ayuda de un abogado.

Conclusión

Tener la Green Card no garantiza que una persona no pueda ser deportada. Sin embargo, si se siguen las leyes y regulaciones de inmigración, es posible mantener el estatus sin problemas.

Si necesita ayuda con su residencia o cualquier trámite migratorio, en TramiUSA brindamos orientación en cada paso del proceso para tomar decisiones informadas.

Contáctenos:

  • Teléfono: +1 305 317 2295
  • Email: info@tramiusa.com
Deja un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Añadir Comentario *

Nombre *

Correo Electrónico *

Sitio Web

¿Necesitas Ayuda?